El Ministerio de Trabajo informó que, a partir de este lunes 15 de julio de 2024, todos los trabajadores en Colombia tendrán un nuevo recorte en la jornada laboral.
La medida se realiza bajo la ley 2101 de 2021, en la que se reduce la jornada laboral semanal de manera gradual, en donde los trabajadores pasan de 48 a 46 horas en 2024.
Según la ley, el fin de la reducción gradual es llegar a laborar 42 horas a la semana para el año 2026.
“La ley modificó el artículo 161 del Código Sustantivo del Trabajo y establece la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo de 42 horas a la semana. Actualmente, se hace referencia a la jornada de 47 horas”, comunicó la cartera.
Por tal motivo, la cartero de Trabajo aseguró que “la ley tampoco afecta o modifica las jornadas laborales inferiores de trabajadores con horarios especiales, como la de menores de edad que trabajan con contrato laboral y con permiso del Ministerio de Trabajo”.
Asimismo, precisaron que la reducción de la jornada no tendrá implicaciones en la remuneración salarial ni prestacional, así como el valor de la hora ordinaria de trabajo.
“La ley modificó el artículo 161 del Código Sustantivo del Trabajo y establece la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo de 42 horas a la semana. Actualmente, se hace referencia a la jornada de 47 horas”, precisó la entidad.
El Ministerio del Trabajo afirmó que el cambio seguirá siendo de manera gradual, teniendo en cuenta que el cronograma está proyectado de la siguiente manera: