Vladimir Putin anuncia que Rusia está cerca de crear vacunas contra el cáncer

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró durante una reunión del foro Tecnologías del futuro que el país se encuentra próximo a la creación de “vacunas contra el cáncer“; y espera que puedan ser utilizadas de forma efectiva en un futuro cercano.

«Los nuevos descubrimientos en materia de la medicina, métodos de la profiláctica y el tratamiento deben estar al alcance de las personas, usarse ampliamente en el eslabón primario de la Sanidad»; declaró el líder ruso.

El anuncio fue hecho a través de declaraciones televisadas. Todavía no se conocen detalles sobre que tipos de cáncer específico irán dirigidas las vacunas ni cómo se aplicarán.

Además, Putin detalló que durante la comercialización de las soluciones científicas de vanguardia y la transferencia de los derechos de propiedad intelectual a los productores, los equipos de investigación deberían recibir una remuneración justa, conocida como regalía. Los volúmenes de esta regalía deben calcularse utilizando una metodología uniforme.

Espero que pronto se utilicen eficazmente como métodos de terapia individual“, deseó Vladimir Putin en sus declaraciones.

La cura del cáncer: una lucha mundial a día de hoy.

Rusia no es el único país que apostó al desarrollo de vacunas contra el cáncer. Durante 2023, el gobierno británico llegó a un acuerdo con la farmacéutica alemana BioNTech para poner en marcha ensayos clínicos que proporcionen “tratamientos personalizados contra el cáncer“, con el objetivo de alcanzar los 10.000 pacientes para 2030.

Por su parte, las empresas Moderna y Merck & Co desarrollaron una vacuna experimental contra esta enfermedad. Según un estudio que se encuentra en fase intermedia, la inyección reduce a la mitad la probabilidad de muerte por melanoma – el cáncer de piel más mortal – luego de tres años de tratamiento.

Según la Organización Mundial de la Salud, actualmente existen seis vacunas autorizadas contra el virus del papiloma humano (VPH), causante de muchos tipos de cáncer, incluido el de cuello de útero. También hay tratamientos aprobados contra la hepatitis B, que puede provocar cáncer de hígado.